MI TERCER MES DE CLASES
Nunca se comienza a dar clases con el saludo al sol, y quien da siempre saludo al sol en sus clases, nunca es
buen profesor de yoga.
En esta clase comenzaremos con el Saludo de Hombros o Asanga el padre de
la Psicología del Yoga. Este saludo esta basado en las técnicas de Swami
Direndra Bramachari y del maestro Babakar Kane con quienes nos concentramos
en facilitar el trabajo sobre los hombros y tronco.
En la postura de Asanga se hacen las variantes de brazos y manos. Esto
es muy importante porque la mayoría de los estilos de yoga con asanas, son muy
pobres en el trabajo de posturas de brazos y manos. Muchas escuelas ni conocen
las posturas de brazos, piernas y manos.
Como siempre colgamos el cuadro el saludo de Asanga en la pared y a su
costado el de la serie menor. (Asana Krama)
Si miramos con atención la serie menor consta de una postura de partida, la
sigue la postura intermedia, luego contrapostura y por último la postura
complementaria de contrapostura, lo que significa que, por cada retroflexión
debo hacer luego tres cierres, pero estas contraposturas ademas, son
principalmente contraposturas orgánicas, energéticas, y de chakras.
vamos indicando constantemente que tipo de swara yoga o respiración de
yoga deben hacer para no confundir el swara yoga con el pranayama que es otra
técnica.
No hay que olvidar que al llegar a una postura desde la inspiración siempre se va
hacia la espiración, porque el cuerpo debe tener los pulmones vacíos para
llegar a una postura cómodamente salvo en las de fuerza que se retiene.
El tono de su voz debe ser suave acompañando la respiración de los
alumnos. Al final de la clase utilizamos 7 minutos de relajación y pratiahara.
Cante mantras relevantes en vivo o ponga música.
Que la fuerza del yoga lo bañe de sabiduría, amor y compasión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario