DISTINTOS MESES DE CLASES
CUARTO MES
En esta etapa dentro de una hora o una hora y media, vamos a colocar a
diferentes velocidades los saludos uno mas dinámico y luego vamos bajando la
velocidad de ejecución, el primero es la la abeja, muy importante para personas
con problemas lumbares, el saludo del León el cual se puede intercambiar con el
del NIÑO, el saludo de la hoja, y luego si tiene tiempo puede poner algunas
posturas. Recuerde que cada saludo tiene mas de mil posturas, lo que aquí
aparece es una guía
QUINTO MES DE CLASES
Ya con algunos meses de practicas todo es mas sencillo. Como siempre
pego un cuadro prolijo con los saludos. Vamos a trabajar mucho los laterales
con el dragón y el movimiento de columna con el saludo a Lakshmi. Luego hacemos
como siempre posturas de yoga. Esta vez marcamos cada inspiración y espiración
en las posturas y comenzamos a trabajar visualizaciones con esferas de colores
positivos. Al final de la clase hacemos doble relajación por tensión y afloje, y
a la vez por inducción verbal. Agregamos siempre música suave o cantamos
mantras.
SEXTO MES
Esta vez vamos a
comenzar la clase con pranayama y un poco de swara yoga, luego de unos 6
minutos comenzaremos a trabajar en el saludo al ratón, trabajando el giro de
cintura, luego de un trabajo profundo enseñaremos el saludo al Buda,
aquí hay que tener cuidado con las rodillas, si alguien no lo puede hacer bien,
que lo haga como pueda, y si no puede hacerle que siga haciendo el saludo del
gato. Luego damos la versión corta de la clase con posturas, intermedias,
contraposturas y complementarias. Al finalizar la clase otra vez comenzamos a
dar pranayama y swara yoga pero basados en el sama swara prana yoga, para
relajarnos profundamente. Puede colocar una música muy tenue..
SÉPTIMO MES DE CLASES
Vamos a trabajar siempre el Saludo a la Luna, en sus dos variantes mas
conocidas Sukha Chandra y Purna Chandra y luego vamos a dar clases de posturas
utilizando las posturas del gato como posturas, y algunas otras posturas,
intermediarias, contraposturas y complementarias.
OCTAVO MES
Ahora vamos a recitar las posturas del yoga en silencio con el cuerpo.
No haga ningún saludo solo posturas y descanse en cada postura de flexión
anterior. En las posturas de cierre espirar y en las de abertura pectoral
inspirar y al llegar a la postura espirar.
Esta es una serie del Purna Yoga Integral es un Purna Vinyasa Krama con
mucha respiración pranayama y concentración. Vamos a Yoguiear hasta samadhiar
cada asana pranayamicamente
NOVENO MES DE CLASES
Vamos a comenzar a enseñar lento el PURNA SURYA NAMASKAR, como posturas,
y cada día del mes lo vamos acelerando un poco, hasta hacerlo a los 30 días
dinámico y luego detenerlo en cada postura para continuar con la clase.
DÉCIMO MES DE CLASES
Bueno aquí vamos a comenzar con un trabajo de vyayama al estilo
Direndra, y luego vamos a trabajar posturas de piernas durante toda la clase
con sus posiciones.
MI MESES ONCE Y DOCE
Aquí vamos enseñar conjuntamente el saludo del sol y de la luna. Luego dictamos hasta donde pueda llegar el tiempo al realizar incompleta la serie base.
MES TRECE
Cómo dictar mi clase en el mes 13 luego de dar las doce clases
diferentes de cada mes en un año. En el profesorado de yoga es obligatorio dar
la serie del mes 13 para que la dicten los profesores. Aquí luego de un saludo
al sol se trabaja exclusivamente con la pinza y las 30 posturas de piernas.
Clases del mes 14, 15 y 16
Esta vez voy hacer recitar el asana en lineal, lateral, torsión y
asimetría (cuando no es difícil) en las 108 posturas bases, dividida en 36
posturas cada clase. El mes 14 doy las 36 primeras, el 15 las 36 segundas y el
mes tercero las ultimas 36.
Elegimos las posturas recordando que por cada postura de flexión hacia
atrás o retroflexión debemos hacer dos hacia adelante.
La serie de HOT YOGA se practica con las postura lineal, dos asimetrías
y dos laterales solamente cuando se puede realizar las posturas. La temperatura
es según la época el año entre 38 a 40 grados celcius. Son 33 posturas que
tienen al principio el saludo de la hoja solo como preparación de la secuencia.
HOT YOGA INTEGRAL para sentir siempre el verano.
Mes de clases número 18
Purna Yoga Integral con PARALELEPIPEDOS y CUBOS
En el año 1987 el maestro comenzó a enseñar Asanas en PARALELEPIPEDOS y CUBOS. No lo conformaban las esferas o pelotas del Fitball y otros elementos como las sillas antiguas que utilizaba el método de Iyengar que carecían de ESTABILIDAD. Los PARALELEPIPEDOS son muy seguros y estables y se prestan mejor como elementos de ayuda. Los CUBOS tienen la misma función y antiguamente en una clase de yoga teórica hacían de mesas cuando se usaban cuadernos para tomar apuntes.
Mi método de yoga con PARALELEPIPEDOS y CUBOS, apunta a tres campos totalmente diferentes y en tres modalidades completamente distintas del yoga. El de facilitar una postura en una clase normal, sin que exista ningún grado de perfección. En el campo del yoga chkitsa de facilitar la postura en Yogaterapia. Y en los grados de perfección buscar la excelencia en posturas avanzadas.
Mi método de yoga con PARALELEPIPEDOS y CUBOS, apunta a tres campos totalmente diferentes y en tres modalidades completamente distintas del yoga. El de facilitar una postura en una clase normal, sin que exista ningún grado de perfección. En el campo del yoga chkitsa de facilitar la postura en Yogaterapia. Y en los grados de perfección buscar la excelencia en posturas avanzadas.
En 1987 la Escuela Internacional de Yoga introduce los elementos en Uruguay y Argentina.
Los principales elementos son las Barras de Pared, Conocidas como Barras de Espaldares. El puente de madera, el pinzometro, el arco, la cama, la FitBall o Pelota, la media pelota, el cubo, la cuerdas, el ladrillo, el Mat, el piso gomaeva total, el Bloster, Safu, el Safu Media Luna entre otros. Actualmente la Boutique Yoga Integral esta produciendo estos elementos o props, para asegurarnos que estén bien hechos. Y estamos dictando un profesorado y máster.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario