El yoga es Educación espiritual, unión con el todo, ya que integra los tres planos: mental, físico y espiritual. Constituye una ciencia, arte y filosofía en estos tres planos. Lo hace a través del Samadhi o estado de plenitud existencial, felicidad y dicha al que tiene como objetivo llegar.
Cuando se habla de educación espiritual no se refiere a educación religiosa. La espiritualidad se puede desarrollar desde el arte que expresa nuestros sentimientos, así podemos entender cómo un Asana puede llegar a ser espiritual simplemente por la actitud (predisposición al acto).
El yogui aprende a sentir, a conectarse con su cuerpo y sus emociones, y comienza a entender que él no es solo lo que piensa o cree (mente). Comienza a entender que su espíritu es lo él mismo siente y que es mas importante Ser que Tener.
Por lo cual podemos experimentar la conciencia de Ser en el momento presente, sin poner la mente, sólo fluir, por eso decimos que un asana es meditación, porque llegamos a estar tan conectados que comenzamos a experimentar estar en el aquí y ahora, a través de la conciencia en la respiración que es mas importante que el Asana en sí. Yoga como filosofía es Santosha; el contentaminto.
El yoga enseña entonces a desarrollar la inteligencia espiritual del ser humano, entendiéndola como capacidad de adaptación afectiva, sentimental y anímica del individuo a su entorno; lo que permite al yogui sobrellevar sentimientos y situaciones que a otras personas le resultarían insoportables.
LA MENTE Y SUS SEIS FUNCIONES
La mente es la energía resultante de la actividad del cerebro y todo su sistema nervioso. Integra un conjunto de procesos que se desarrollan de manera consciente e inconsciente. Recopila información, la analiza y extrae conclusiones. Crea pensamientos, tiene raciocinio, entendimiento, memoria, emoción e imaginación.
La mente es un conjunto de funciones con capacidades cognitivas: sensación, percepción, impresión o representación del conocimiento, imaginación, memoria, atención, concentración, pensamiento, categorización, intuición, razonamiento, inteligencia mental, aprendizaje, y lenguaje y voluntad.
El Yoga estudia el Anthar Karana constituido por seis funciones:
- Chita: Es la función inconsciente de la mente. Se comunica directamente con los impulsos o sentimientos. (espíritu). Es la caja de sabiduría. Almacena y luego distribuye informacion a los órganos. Une el espíritu con los órganos.
- Buddhi: Es la función racional de la mente. Encargada de captar impresiones e imágenes. Discierne y compara imágenes e ideas, dando lugar al razonamiento.
- Ahamkara: Es la función egotista de la mente. Es donde habita el Yo y sus múltiples facetas o personalidades del individuo.
- Manas: Es la funcio consciente de la mente. Por medio de la percepción interna y externa, capta el mundo que nos compone y nos rodea. Para ello utiliza los cinco sentidos.
- Alajavijñana: Es la función subconsciente de la mente, integrada por la memoria genética.
- Smritti: Es la función preconsciente de la mente. Se compone de Samskaras o impresiones, es decir memorias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario