BIOGRAFIA DEL MAESTRO DHARMACHARIA SWAMI MAITREYANANDA y SU APORTE AL MUNDO DEL YOGA

Yogachayra Fernando Estevez griego, nació el 11 de noviembre de 1956 en Montevideo, Uruguay, donde vivió su infancia y parte de su adolescencia. Ha vivido en Bahamas, Estado Unidos, Canadá, España, Francia, Suiza, Israel, India, Brasil y Argentina.
Es hoy en día considerado uno de los mas prestigiosos Grand Maestro de Maestros de Yoga a nivel mundial, siendo un referente internacional. Estudió con los maestros mas renombrados de India como Bhagavan Krishna Kisore Das, Swami Dhirendra Bramachari, entre otros.
Se educó en la tradición Gurukula para recibirse como profesor de yoga y yogashiromani en el Sivananda Ashram de Swami Vishnudevananda y en la Forest Vedanta Academy, obteniendo en India el grado de Yogachayra y posteriormente el de Grand Maestro de maestros de yoga. Es además, Maestro de Yogaterapia, de Ayurveda y de meditación. Realizó estudios preparatorios de medicina, psicología y psicología deportiva.
Junto a otros maestros es uno de los pioneros en fundar las organizaciones nacionales y continentales de yoga que se agrupan en la Federación Internacional de Yoga; institución que cuenta con millones de afiliados.
Su escuela internacional de yoga, fundad por Asuri Kapila en 1932 es considerada la escuela pionera del yoga en América y una de la tres mejores escuelas a nivel mundial; habiendo formado a 15.000 maestros de yoga o yogachayras, Masters, Formadores, Profesores e Instructores de Yoga.
Abarcando su linaje o movimiento, en la actualidad; existen mas de 1.500.000 docentes en todo el mundo.
Presidió en tres oportunidades la Federación Internacional del Yoga y recibió la sucesión y presidencia del Consejo Mundial de Yoga de la India por intermedio de Bhagavan Krishna Kisore Das. Actualmente preside además la Sociedad Internacional de Yoga y es Patrón de varias organizaciones nacionales y varios ashram en India. Ha conformado consejos en varios continentes: Asia, Europa, América.
A la fecha ha presidido 40 Congresos Internacionales de Yoga, 30 Congresos Mundiales de Yoga y 60 Festivales Internacionales de Yoga en todo el mundo.
Fue director de Ramana Ashram y presidente de la Sociedad Internacional de Yoga Integral Aurobindo Sivananda Ashram.
Se lo conoce en todo el mundo por su carisma, sabiduría y dedicación plena en el Yoga, lo cual hace que personas de diversos países asistan a su escuela a recibir sus enseñanzas directamente siguiendo con la tradición Gurukula.
Desde hace as de 30 años viaja a los diferentes continentes a formar Maestro de Yoga, Yogaterapia y  Grands Masters perfeccionando a cada uno en diversos métodos.

SU APORTE A LA PRÁCTICA DE YOGA

El maestro agregó a las síntesis del yoga integral de Asuri Kapila, Aurobindo y Sivananda; otros métodos antiguos, modernos y contemporáneos. Agregando además yogaterapia y ayuryoga. Su idea fue integrar técnicas, todas las técnicas por eso la llamó purna yoga integral.

Sus clases tienen asanas, pranayamas, mudras, swaras, relajacion, ejercicios, pratihara, concentración, meditación y mantras además de música. Dejando la visión de meras posturas de yoga. Para permitir un verdadero trabajo integral.
Es el creador de más de 50 Saludos o nomaskares que incluyen en sus series lateralidades y asimetrías, que movilizan la columna plenamente para prepararla para el trabajo de la serie o kramji que sigue. Ademas trabaja con variantes de los diferentes referentes del cuerpo realizando posturas de manos, cara, brazos y piernas que otras escuelas no trabajan, para asegurar un verdadero trabajo integral y movilización de todas las partes del cuerpo. 


El Yoga Integral no tenía una estructura de asana vidya. Swami Miatreyananda a través de su síntesis de todas las técnicas recopiladas la ordenó de la siguiente manera
Postura base
Postura intermedia
Contrapostura
Postura complementaria
Postura alternativa
Postura sustituta
Postura compensatoria.
Posiciones
Las contraposturas que estableció fueron siete:
7 sistemas de contrapostura las contraposturas:
Esqueletica
Organica
Muscular
Energetica
Circulatoria
Chakras
Espiritual
cada método de contrapostura es diferente.
El Purna Yoga Integral no tiene un solo tipo de posturas sino siete. No tiene un solo sistema de contrapostura sino siete. Tampoco se usa como otros métodos o un estilo, sino cinco.

Los estilos de yoga que enseña el Maestro son cuatro:
1) Estilo estatico,
2) Estilo dinamico,
3) Estilo ritmico
4) Mixto solo dos estílos
5) Estilo eclectico y holistico.

Creador de la disciplina de yoga artístico donde se realizan las posturas unidas por pasajes y enganches con una música que acompaña la coreografía.



SWAMI ASURI KAPILA
Swami Asuri Kapila nació en París, Francia en 1901 fue amigo de Aurobindo, Sivananda y Lucien Ferrer. Simbólicamente en el año 1932 la Escuela Internacional de Yoga fue fundada con en Arunachala, Tamil Nadu, India por Swami Asuri Kapila discípulo directo de Ramana Maharshi.
Nuestro maestro fundador es Swami Asuri Kapila quien nos enseñó su propio yoga integral y maha yoga asi como el yoga integral de Aurobindo y Sivananda con la espiritualidad de Ramana. Asuri Kapila es el padre de nuestro linaje y el pionero del yoga en nuestro continente.
Fue introducido al yoga gracias a Constant Kerneiz (Feix Guyot), el primer francés en enseñar yoga y Alexandra David Neel. En su juventud viajó a Pondicherry, India. Una colonia francesa en India donde se encontró personalmente con Sri Aurobindo, generando una amistad y a la francesa Mirra Richard conocida como La Madre quien fue su sucesora de Aurobindo.
Swami Asuri Kapila queda impresionado por la idea de Aurobindo de un yoga integral o purna yoga, que sea no solo un transformador interno sino también social. Desde esa fecha doctrinalmente adhiere al Yoga Integral como método de yoga.
Desde ahí viaja a Arunachala donde conoce a Ramana Maharshi con quien compartirá varios años de su vida junto a Swami Annamalai practicando Maha Yoga. Fue en el sur del país donde conoció personalmente al Shankaracharya de Sringeri y al líder budista Anarika Dhamapala fundador de la Maha Bodhi Society. Será el mismo Shankaracharya quien lo confirmaría como swami (maestro de si mismo) varios años después.
En 1932 funda con la bendición de Ramana Maharshi la Escuela Internacional de Yoga. Inaugurando su sede central en 1934 en Montevideo, Uruguay. En 1935 comienzan a dictarse los cursos de formación en yoga, yogaterapia, ayurveda, samkhya, vedanta y budismo.

Swami Asuri Kapila funda el Ramana Ashram y la Maha Bodhi Shanga en Montevideo. Son miembros de honor de la Escuela Internacional de Yoga: Sri Aurobindo, La Madre, Swami Sivananda, Swami Annamalai, Swami Vishwananda, Anagarika Dhamapala, Lama Dorje, Swami Sevananda, Lucien Ferrer, entre otros.
Swami Asuri Kapila fue maestro de yoga, meditación, budismo de Swami Sevananda (director y fundador del Suddha Dharma Mandalam de Uruguay y Argentina) así como de Swami Sadhana y Swami Sarvananda quienes posterior en 1953 fundan un Ashram en Resende, Rio Janiero así como la orden de los Sarva Swamis.
En 1955 deja su cuerpo físico entrando en mahasamadhi. Las enseñanzas del maestro fueron transmitidas por sus discípulos directos Yogacharini Padma, Yogacharini Lakshmi y Dharmacharini Upasika divulgaron las enseñanzas en Uruguay y Argentina, mientras Yogacharya Vayuananda discípulo directo lo hizo en Argentina emigrando al Brasil. Actualmente la sede central de la Escuela Internacional de Yoga queda en Punta del Este, Uruguay.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL DICCIONARIO DE POSTURAS