LOS MANTRAS Y EL SAMGITA YOGA

MANTRA: Etimilógicamente Man significa mente y Tra control, por lo que puede deducirse que un mantra es un sonido que se utiliza como técnica de concentración para entrar en el estado de meditación. Se usa para que surja el Bhudi (inconsciente) a través de sonidos cantados o recitados. 

EJEMPLOS Y CLASES DE MANTRAS:

BIJA-MANTRAS: Son los sonidos que se usan para activar y armonizar los chakras denominados mantras semillas. Por ejemplo: OM, LAM, VAM, RAM, YAM Y JAM.

MANTRAS CANTADOS

Dentro de estos se distinguen:
NIRJUNA: Son mantras sin forma. No se le canta a nadie.
SARJUNA: Se expresa algún tipo de energía, se le canta a algo o a alguien. En el Bhacti Yoga religioso se dice que son cantos devocionales.

EN NUESTRA ESCUELA LO HACEMOS DE FORMA ARTÍSTICA ES DECIR SIN NINGÚN TIPO DE INTENCIÓN, DISTINGUIENDO:

KIRSTANS: El gurú guía canta y el resto repite.
BAJHANS: Cantan todos juntos.


En la formación como en la capacitación los yogacharyas y grand masters de nuestros linajes, tienen presente que existen 24 series básicas de clases practicas con posturas y saludos y  que de la misma forman existen series de pranayama y respiración, asimismo para enseñar mantra yoga con kirtans y bhajans existen mantras kramas o series de mantras. Se aprenden los karmas de mantras. Este es el krama de mala mantras clásico, que canta nuestro linajes desde hace 84 años. Varios de los mantras fueron cantados por Bhaskarananda, Ramana Maharishi, presidente de honor de nuestra escuela y por Maya y Swami Asuri Kapila. 

Esto es el primer paso para enseñar MANTRA YOGA, y de paso se enseña que el mantra hablado o recitado, es una posibilidad como cantado. Aquí se agrega a algunos el sangita yoga o sea la música de nuestra escuela.
Sangita significa música en sánscrito dentro del marco de las artes. Es música, (nada yoga), es escuchar música a través de instrumentos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL DICCIONARIO DE POSTURAS