MI SEGUNDO MES DE CLASES

Una vez que ya tenemos confianza en uno mismo realizaremos una clase sin saludos o namaskares. Comenzaremos haciendo solo la postura del gato, moviendo la columna y luego haremos lateral derecho e izquierdo, una torsión para cada lado, y una asimetría simple. Realizaremos un paro de hombros simple o un arado,  pero por poco espacio de tiempo. Pasaremos al medio puente y luego a la postura del perezoso donde nos detenemos haciendo lateral izquierdo y derecho. una asimetría de cada lado, manteniendo de 50 segundos a 1 minuto y medio en cada postura, realizando giros de rotación simple (si no se conoce la técnicas de giros y torsiones en puente se hace una tutoría), hacemos eso mismo en el niño, pez, pinza, abeja y cobra, pero en la cobra siempre se hace por menos tiempo así no daña las lumbares. Cualquier postura no puede ser mayor al minuto, en la mangosta hacemos todo, laterales, torsiones y asimetrías y le damos 4 veces de tiempo mas que en la cobra. Tenemos presente que cuando hay una retrofelixión debemos tener muy poco tiempo a los alumnos y que en las posturas de cierre o hacia delante debemos darles mucho tiempo. Debemos tener en cuenta que por cada postura lineal se pueden hacer dos laterales, dos torsiones, y dos asimetrías. Dar una clase lineal, sin laterales es de profesores sin ningún conocimiento.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL DICCIONARIO DE POSTURAS